Errores Comunes al Contratar un Seguro de Barco
Protege tu inversión en el mar evitando estos errores frecuentes al elegir un seguro de barco.

Contar con un seguro para barcos adecuado puede marcar la diferencia entre navegar con tranquilidad o enfrentarte a costosos imprevistos. Aquí te compartimos los errores más comunes que debes evitar al contratar un seguro de barco en España.
1. Infravalorar el valor real de tu embarcación
Muchos propietarios aseguran su barco por debajo de su valor de mercado para reducir la prima. Sin embargo, esto puede dejarte desprotegido en caso de siniestro total. Lo mejor es realizar una tasación profesional y actualizarla anualmente.
2. Elegir el seguro más barato
Una prima baja suele significar menos coberturas. Lo barato puede salir caro si tu póliza excluye daños al motor, robos en ciertos puertos o navegación nocturna.
3. No tener en cuenta los límites de navegación
Algunas pólizas solo cubren ciertas zonas costeras. Si navegas fuera de ellas, incluso por error, podrías quedarte sin cobertura.
4. Omitir el seguro de responsabilidad civil
Un accidente marítimo puede causar daños a otras personas o al medio ambiente. Si no cuentas con un seguro de responsabilidad civil adecuado, podrías enfrentarte a reclamaciones judiciales muy costosas.
5. No declarar modificaciones o mejoras
Cambios como instalación de paneles solares, mejoras electrónicas o motores nuevos deben ser informados a la aseguradora. De lo contrario, podrían rechazar una reclamación por “modificaciones no declaradas”.
6. Asumir que su seguro de hogar cubre su embarcación.
La mayoría de seguros del hogar no cubren embarcaciones, especialmente fuera del domicilio. Es un error común pensar que estás cubierto mientras navegas.
7. Descuidar la renovación o revisión anual
Cambios en el uso de la embarcación, en el puerto base o mejoras técnicas deben reflejarse en tu póliza. Revisarla cada año garantiza que sigues protegido según tus necesidades actuales.
📍Conclusión
Contratar un seguro de barco no es un simple trámite, sino una decisión clave para proteger tu embarcación y tu tranquilidad. Evita estos errores y navega con mayor seguridad y confianza.
También puede leer
