Cómo gestionar un parte de robo en tu seguro de barco

Cuando ocurre un robo: guía para tramitar tu parte de seguro náutico con éxito

Cómo gestionar un parte de robo en tu seguro de barco

Los robos en embarcaciones son más comunes de lo que parece, incluso en puertos deportivos vigilados. Ya sea que te hayan sustraído una auxiliar, un motor fueraborda, electrónica… o incluso la embarcación completa, es esencial saber cómo tramitar un parte de seguro por robo correctamente. 


Aquí tienes una guía paso a paso para hacerlo bien desde el primer momento. 

Shape 

🚨 1. Denuncia el robo de inmediato 


El tiempo es clave. En cuanto detectes el robo: 


  • Llama a la policía local y presenta una denuncia formal.  
  • Informa al capitán de puerto o administración de la marina.  
  • Contacta con tu aseguradora de barcos cuanto antes. Muchas pólizas exigen notificación en 24 a 72 horas


Guarda una copia de la denuncia policial, ya que es obligatoria para iniciar el trámite con la aseguradora. 

Shape 

📋 2. Reúne la documentación necesaria 


Tu reclamación debe ir respaldada con pruebas: 


  • Número y detalles de tu póliza de seguro  
  • Denuncia policial  
  • Fotos o vídeos de los objetos robados y el barco  
  • Facturas o pruebas de propiedad (números de serie, registro)  
  • Inventarios, peritajes recientes o lista de equipos 

 

Cuanta más documentación aportes, más ágil será la tramitación del siniestro. 

Shape 

📞 3. Presenta el parte ante la aseguradora 


Con todo preparado: 


  • Rellena el formulario de parte por robo (la mayoría lo permiten online).  
  • Adjunta toda la documentación de forma digital.  
  • Solicita un número de expediente y contacto directo para seguimiento. 


Algunos seguros de barcos en España cubren robos de auxiliares, electrónica o equipos si estaban correctamente asegurados o guardados

Shape 

🔍 4. Colabora con el perito o investigación 


Tu aseguradora puede enviar a un perito o inspector para validar el siniestro. Sé claro, preciso y colaborador. Te pueden preguntar: 


  • Dónde estaba amarrada la embarcación  
  • Qué medidas de seguridad había instaladas  
  • Si hay siniestros previos o reclamaciones pasadas 


Contar con un rastreador GPS o sistema de alarma puede acelerar el proceso y demostrar el robo. 

Shape 

💰 5. Entiende cómo se resuelve el siniestro 


Según la póliza contratada: 


  • El pago puede ser por valor de mercado o valor pactado.  
  • Algunos objetos de alto valor tienen franquicias específicas.  
  • Un siniestro por robo puede afectar a tus próximas renovaciones, así que asegúrate de documentarlo todo bien. 


La indemnización puede llegar como dinero o reposición de equipos, según la disponibilidad y condiciones del seguro. 

Shape 

🧭 6. Mejora la seguridad para el futuro 


Una vez resuelto el parte, aprovecha para reforzar la protección de tu embarcación: 


  • Instala alarmas, cámaras o cierres reforzados  
  • No dejes objetos de valor a bordo sin vigilancia  
  • Marca los equipos con número de serie y guarda un inventario digital 


Las aseguradoras valoran estas medidas y pueden ofrecer descuentos en tu póliza futura

Shape 

✅ Conclusión 


Un robo es frustrante, pero una reacción rápida y bien organizada protege tu inversión y tu tranquilidad. La clave es actuar rápido, documentar bien y reforzar la seguridad. 

También puede leer