Consejos para mantener tu barco y evitar siniestros en el seguro
Prevención es protección: Mantén tu barco seguro, funcional y con el seguro en regla

El seguro de barco te da tranquilidad, pero todo buen patrón sabe que la mejor protección es la prevención. Un mantenimiento adecuado alarga la vida útil de tu embarcación y reduce la probabilidad de siniestros costosos que pueden subir tu prima… o incluso anular tu cobertura.
Ya tengas un velero, yate o embarcación auxiliar, estos consejos te ayudarán a mantener tu seguro bajo control.
⛵ 1. Revisión previa antes de cada salida
Una inspección rápida antes de zarpar puede detectar fallos menores antes de que se conviertan en problemas serios:
- Comprueba fugas de combustible, aceite o agua.
- Verifica batería, luces, bomba de achique y radio/GPS.
- Revisa velas, jarcia y drizas por desgaste.
- Asegúrate de que el equipo de seguridad esté completo y funcional.
Las aseguradoras suelen reducir la responsabilidad si el siniestro era evitable con una revisión básica.
🔧 2. Plan de mantenimiento por temporadas
Divide el año en temporada activa y baja:
- Temporada baja: varada, antifouling, cambio de ánodos, limpieza del motor, inspección del casco.
- Temporada activa: limpieza mensual, ajustes de tensión, engrase de winches y revisión de electrónica.
Llevar un registro de mantenimiento te puede ayudar a justificar siniestros y demostrar tu diligencia.
🛟 3. Evita filtraciones de agua
El agua es uno de los grandes enemigos del barco… y del seguro. Para prevenir daños:
- Cambia juntas y escotillas deterioradas.
- Revisa las bombas de achique con frecuencia.
- Mantén drenajes y desagües libres de suciedad.
- No sobrecargues la popa con peso innecesario.
La entrada de agua puede dañar equipos eléctricos, interiores y hasta la flotabilidad.
🔒 4. Protección contra robo o vandalismo
El robo a bordo puede generar siniestros elevados. Evita estos riesgos:
- Instala alarmas o rastreadores GPS.
- Cierra escotillas y compartimentos al atracar.
- Graba en objetos de valor (GPS, radio) su número de serie.
- No dejes equipos visibles en puertos públicos.
Algunas pólizas pueden no cubrir robos si hubo negligencia.
⚓ 5. Asegura un buen amarre
Un mal amarre puede causar daños al casco o incluso reclamaciones a terceros:
- Usa cabos del diámetro y largo adecuados.
- Sustituye defensas y cabos desgastados.
- Añade cabos de resorte si vas a dejar el barco atracado mucho tiempo.
- Revisa cornamusas y herrajes por desgaste.
🧾 6. Documentación siempre al día
Si necesitas hacer un parte de siniestro, la documentación marca la diferencia. Guarda:
- Facturas de mantenimiento y revisiones
- Informes de varada o astillero
- Fotografías del estado del barco
- Certificados de seguridad y peritajes
Esto genera confianza en la aseguradora y puede ayudarte a obtener mejores condiciones en renovaciones.
✅ Conclusión
Prevenir es mejor que reclamar. Si mantienes tu embarcación en buen estado, tu historial sin siniestros y tu seguro en regla, no solo navegas tranquilo… también ahorras.
También puede leer
