Qué hacer en caso de un accidente de barco: Consejos de seguros

Mares tranquilos después de la tormenta: Guía práctica para afrontar accidentes náuticos y el seguro en España

Qué hacer en caso de un accidente de barco: Consejos de seguros
Autor: Yachtsman13 jul. 2025

Navegar es una pasión, pero incluso los capitanes más expertos pueden enfrentarse a imprevistos en el mar. Ya sea una colisión, un varamiento o daños por tormenta, saber cómo actuar tras un accidente puede marcar la diferencia, especialmente con tu seguro de barco en España


🧭 1. Prioriza la seguridad 

Antes de cualquier acción, verifica si hay heridos entre los tripulantes o pasajeros. Usa la radio VHF para contactar con emergencias (Canal 16). Si la embarcación se hunde o sufre daños graves, activa la baliza EPIRB y abandónala solo como última opción. 


📸 2. Documenta todo 

Una vez garantizada la seguridad, documenta la escena


Toma fotos claras de: 


  • Los daños (tuyos y de terceros)  
  • El entorno  
  • Condiciones meteorológicas y del mar 
  • Otras embarcaciones implicadas 


Estas pruebas serán clave para tu reclamación al seguro. 


📞 3. Notifica a tu aseguradora 


Contacta con tu compañía de seguros de embarcaciones en España cuanto antes. 


Proporciona: 


  • Tu número de póliza  
  • Descripción del siniestro  
  • Fotos o vídeos preliminares 


Algunas aseguradoras pueden enviar a un perito naval para valorar los daños. 


✍️ 4. Presenta un informe oficial 


Según la gravedad del accidente, las autoridades marítimas españolas o la policía local pueden requerir un informe.


Es obligatorio si: 


  • Hay otra embarcación implicada  
  • Se produjeron lesiones  
  • Hubo daños materiales importantes 


Solicita copia del informe para tu aseguradora. 


🛠️ 5. Evita daños mayores 


Si la embarcación sigue a flote, toma medidas razonables para evitar más daños (por ejemplo, tapar orificios o achicar agua). Tu seguro podría no cubrir daños derivados de la negligencia posterior al accidente. 


📄 6. Prepara la reclamación 


Un buen seguro de barco en España puede cubrir distintos aspectos, dependiendo de tu póliza: 


  • Daños al casco  
  • Responsabilidad civil  
  • Salvamento y remolque  
  • Lesiones personales 


Prepara: 


  • Presupuestos de reparación  
  • Informes del puerto o marina  
  • Testimonios de testigos (si los hay) 

 

🚤 7. Aprende de la experiencia 


Después del siniestro, analiza lo ocurrido. ¿Habría ayudado una mejor cobertura, mantenimiento o navegación? Considera el incidente como una oportunidad de crecimiento como patrón. 

Shape 

Un accidente no tiene por qué convertirse en tragedia. 


Con los pasos adecuados y un buen seguro náutico, puedes proteger tu embarcación, a tu tripulación y tu tranquilidad.  

También puede leer