Cómo asegurar tu yate de regatas antes de una competición
Listo para competir sin riesgos: El checklist de seguros que todo patrón necesita antes de una regata

Participar en una regata es una experiencia inolvidable para cualquier amante del mar. Pero antes de izar velas y lanzarte a competir, hay un paso esencial que no debes pasar por alto: asegurar correctamente tu yate para regatas.
En España, no todos los seguros de embarcaciones cubren automáticamente la participación en competiciones. Si no lo compruebas, podrías enfrentarte a exclusiones de cobertura, sanciones o responsabilidades civiles costosas.
⛵ 1. Comprende tu perfil de riesgo
Las regatas implican mayor riesgo. La velocidad, la proximidad entre barcos y condiciones imprevisibles aumentan las posibilidades de colisiones o fallos técnicos. Por eso los seguros tratan de forma distinta la navegación deportiva frente a la recreativa.
Tu seguro habitual de barco en España probablemente excluye regatas, a menos que se indique lo contrario.
📑 2. Revisa y amplía tu póliza
Consulta si tu seguro incluye "cobertura para regatas". Si no es así:
- Contacta con tu aseguradora para ampliar la póliza.
- Asegúrate de que cubra:
- Daños a velas, jarcia y casco durante la regata.
- Lesiones personales en competición.
- Responsabilidad civil frente a otros competidores.
- Salvamento y remolque tras un incidente.
Muchos seguros para yates de regatas en España se adaptan a la clase o tipo de competición. Verifica que la póliza esté actualizada para el evento al que asistirás.
🧾 3. Aporta prueba de seguro a los organizadores
La mayoría de los organizadores de regatas en España exigen un certificado de seguro válido, que incluya:
- Cobertura específica para regatas.
- Responsabilidad civil mínima (por ejemplo, desde €500,000).
- Fechas y duración válidas para el evento.
Sin esta documentación, podrías ser excluido de la competición.
🛠️ 4. Verifica condiciones, exclusiones y franquicias
Incluso si cuentas con cobertura, revisa las condiciones especiales:
- Límite de velocidad del viento permitido.
- Exclusión de regatas nocturnas.
- Franquicias más altas durante competiciones.
- Daños excluidos (como el desgaste de velas).
Solicita siempre un resumen escrito de la póliza para evitar sorpresas.
🧭 5. Mantén la tripulación y el equipo en regla
Para que el seguro sea válido:
- Usa equipamiento de seguridad homologado (chalecos, bengalas, radios).
- Asegúrate de que la tripulación tenga experiencia o titulación básica.
- Registra cualquier avería o daño previo a la carrera.
Algunas pólizas pueden anularse si la embarcación no cumple con los estándares de competición.
✅ 6. Tras la regata: informes y siniestros
Si ocurre un incidente:
- Notifica a tu aseguradora de inmediato.
- Aporta fotos, informes del comité de regata y declaraciones de la tripulación.
- Anota hora, ubicación y condiciones.
Un informe rápido y claro facilita la aceptación del siniestro y agiliza el pago.
Competir con confianza comienza con un seguro adecuado. No permitas que una cláusula olvidada arruine tu regata… o tu bolsillo.
También puede leer
