Cómo la antigüedad y el estado de tu embarcación afectan al coste del seguro
De clásicos a nuevos: Cómo afecta el estado de tu barco al precio del seguro en España

Cuando contratas un seguro de embarcación en España, la edad no es solo un número: es un factor decisivo que puede hacer subir (o bajar) el precio. Ya tengas un yate clásico o un barco de regatas nuevo, entender cómo la antigüedad y el estado influyen en el seguro te ayudará a conseguir la mejor cobertura.
⛵ 1. Por qué la antigüedad influye tanto
Con el paso de los años, aumenta el riesgo de averías, corrosión o fallos estructurales. Por eso muchas aseguradoras consideran que un barco viejo implica más riesgo.
Aspectos que valoran:
- Edad del casco y la jarcia
- Horas de motor e historial mecánico
- Informes de reformas o restauraciones
Un velero de 25 años sin mantenimiento reciente probablemente pagará más por su seguro o tendrá menos opciones de cobertura.
🔧 2. El estado es clave
Un barco antiguo pero bien mantenido puede costar menos de asegurar que uno nuevo en mal estado. Las aseguradoras valoran:
- Renovaciones recientes (motor, velas, electrónica)
- Cronograma de varadas y antifouling
- Certificados de peritajes actualizados
Tener registros de mantenimiento, fotos y revisiones técnicas ayuda a demostrar la navegabilidad y negociar mejores condiciones.
💡 3. El informe del perito: tu mejor aliado
La mayoría de los seguros náuticos en España exigen un peritaje si la embarcación:
- Tiene más de 15 años
- Supera cierto valor (€50,000 o más)
- Participa en regatas
Un informe favorable puede bajar el precio del seguro. En cambio, si se detectan óxido, ósmosis o equipos obsoletos, podrían aplicarse exclusiones.
🚤 4. El tipo de embarcación también importa
- Los barcos de vela ligera son económicos de asegurar, pero con coberturas limitadas.
- Los yates de regatas tienen primas más altas por su exposición a riesgos deportivos.
- Las embarcaciones auxiliares suelen ir cubiertas por el seguro del barco principal, pero también se evalúa su estado.
Identificar correctamente tu tipo de embarcación es clave para encontrar el mejor seguro marítimo adaptado a ti.
📉 5. ¿Se puede reducir el coste del seguro?
Sí, y aquí tienes cómo:
- Presenta informes de mantenimiento y peritajes actuales
- Instala equipos de seguridad (extintores, localizadores GPS, etc.)
- Evita largos periodos sin uso
- Solicita descuentos por flota o varias embarcaciones si tienes auxiliares o veleros ligeros
✅ 6. Elige la póliza correcta, no la más barata
Cuando compares opciones de seguros de barcos en España, no mires solo el precio. Revisa:
- Valor pactado vs valor de mercado
- Cobertura durante regatas o desplazamientos
- Límites geográficos de navegación
- Franquicias por robo o tormentas
El mejor seguro marítimo es el que se adapta al riesgo real de tu embarcación, y no solo a su antigüedad.
Las aseguradoras no solo ven un barco: ven una historia de cuidado, uso y riesgo.
Demostrar el buen estado de tu embarcación te abre la puerta a mejores seguros.
También puede leer
